Un proyecto típico involucra cinco fases:
1. Comprensión del negocio lenguaje
Llevando a cabo talleres de trabajo y diagnóstico preliminar para identificar plenamente el problema de negocio, los factores clave, las fuentes de datos, el mapa de procesos. En esta fase se da un involucramiento de los miembros del equipo consultor de SolOpt con el cliente en el proceso y construcción de consenso respecto del problema de negocio y el alcance de las soluciones.
2. ETL: extracción, transformación y carga de datos
En esta fase se realiza la integración electrónica de datos, internos y externos, necesarios para la resolución eficiente del problema de negocio, en un solo sitio, asegurando su calidad y disponibilidad en tiempo real.
3. Modelación del problema
En esta fase se realiza la construcción de modelos cuantitativos de la situación de decisión, análisis de las variables de salida del modelo, identificación de los factores clave y de las salidas en la toma de decisión. Se incorpora cada detalle que influye en el modelo, incluyendo las reglas de negocio, restricciones y funciones objetivo.
4. Desarrollo e implementación de algoritmos
En esta fase se desarrollan e implementan algoritmos de última generación, basados en inteligencia artificial, machine learning y metaheurísticas, resaltando que se desarrollan a medida del problema de negocio, no como bajas negras generales.
5. Desarrollo de la aplicación e interfaz de usuario
En esta fase se realiza la integración electrónica de datos, internos y externos, necesarios para la resolución eficiente del problema de negocio, en un solo sitio, asegurando su calidad y disponibilidad en tiempo real.